
Stretch Therapy ™
Desarrollado por Kit Laughlin, apoyado por Olivia Allnutt, es un sistema integral, seguro y efectivo, que incluye estiramiento, remodelación fascial, fortalecimiento, diseño neuronal y relajación. Sus objetivos son la ligereza y facilidad en el movimiento, y esto se experimenta como una mayor conciencia y elegancia; Kit realiza la comparación con el movimiento de un gato.
Las aplicaciones del enfoque de Stretch Therapy™ abarcan desde la mejora de problemas físicos específicos, a través del desarrollo de patrones de alineación y movimiento más eficientes, hasta la mejora del rendimiento deportivo. A medida que se comienza a trabajar, se descubrirán nuevas necesidades. Es adecuado para todos, independientemente de la edad o nivel de condición física.
Stretch Therapy™ comprende los siguientes elementos que llevan a mejorar la flexibilidad, el movimiento y rendimiento corporal:
- Estiramiento: se utiliza una serie de técnicas para mejorar el rango de movimiento del cuerpo; nervios, fascia y músculos intervienen para trabajar cuerpo y mente
- Remodelación: los músculos inactivos se activan; rodillas, hombros y codos se estabilizan; postura y alineación se hacen más eficientes
- Fortalecimiento: capacidad de todo el cuerpo para ejercer fuerza
- Relajación: práctica, en sentido de velocidad y en el sentido de rejuvenecimiento y regeneración
Stretch Therapy™ incluye los tres reflejos neuronales fundamentales del cuerpo:
- Reflejo de inhibición recíproca, clave para el fortalecimiento eficiente del cuerpo, particularmente cuando desea establecer un nuevo patrón motor; una vez que sabe cómo usarlo, es flexibilidad “libre”
- Reflejo de inhibición posterior a la contracción, desde una posición donde se experimenta la sensación de estiramiento, se realiza una contracción isométrica durante un período. Esta se detiene y se respira por completo. El re-estiramiento se realiza durante el período de exhalación. El nuevo rango de movimiento es el resultado
- Reflejo de aprensión, proyección o anticipación de la incomodidad de profundizar en cualquier estiramiento o movimiento ordinario; principal limitador de volver a cualquier rango de movimiento anterior
Stretch Therapy™ se compone:
- Su base, con respecto a la mejora del rango de movimiento, es el enfoque CONTRACT-RELAX (C-R), basado en el método Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (PNF), involucrando todos los sistemas del cuerpo, logrando un estiramiento profundo, duradero y efectivo
- Pulso o pulsaciones, agregando movimiento de pequeña amplitud y de varias frecuencias, evitando los riesgos inherentes al estiramiento balístico, siendo el paso intermedio más efectivo
- Largas posiciones suaves, los estiramientos mantenidos durante unos minutos, a una intensidad que permite la respiración normal y la relajación completa de cuerpo y mente, afecta más fuertemente a la fascia. En consecuencia, una vez que C-R y los pulsos han logrado un nuevo rango de movimiento, la posición final se retrocede levemente y se mantiene de la manera más relajada posible de uno a diez minutos
- “Palancas largas” compatibles, uso del peso del tronco como una fuerza para provocar la adaptación, usando los brazos para controlar la cantidad de peso, cuánto más sutil la fuerza, más fácilmente el cuerpo puede acomodarse y adaptarse a ella; no compatibles, ayudan a desarrollar una fuerza considerable en las posiciones finales del rango de movimiento
- Micromovimientos, de parte del cuerpo o de todo el cuerpo, puede facilitar un tipo diferente de adaptación en las partes que se trabajan. Se realizan al final de cualquier rango de movimiento, en contraste, el pulso se realiza desde una posición casi sin sensación de estiramiento hasta más allá del rango de movimiento actual
- Respiración dirigida, “donde va la atención sigue el prana”, dicen los Vedas. Stretch Therapy™ usa una combinación de señales táctiles y visualización para dirigir la respiración hacia partes particulares del cuerpo mientras se está en una posición de estiramiento. Los efectos pueden variar desde ser más conscientes de la tensión que se mantiene habitualmente en un área, hasta la experiencia directa de la tensión que se libera al exhalar. Kit a menudo dice que no tiene sentido decirle a alguien que se relaje, si la experiencia directa de relajación no se ha experimentado en la parte que se está trabajando. El estiramiento facilita parte de este proceso; la respiración dirigida puede proporcionar el elemento que falta
- Los calambres controlados son particularmente efectivos para fortalecer partes del cuerpo “dormidas” u olvidadas. Un calambre es considerado por la mayoría un contracción que no se puede relajar, y casi siempre, negativo. Stretch Therapy™ va más allá, una proporción mucho mayor de las fibras musculares se activan más de lo que uno puede lograr voluntariamente, para lograr ganancias rápidas de fuerza y una activación casi instantánea del cuerpo
- Realmente no se trata de músculos o ligamentos. La última investigación sugiere que esta flexibilidad mejorada se logra reasignando el mapa de la corteza somatosensorial de lo que la mente cree que el cuerpo puede hacer; sin este tipo de estimulación, el mapa es resistente al cambio. Esta resistencia es una de las características de la homeostasis. Stretch Therapy™ utiliza los huesos, la fascia, los músculos y los nervios del cuerpo para rehacer lo que el cerebro cree que todo el sistema puede hacer. El “estiramiento” no cambia los músculos a nivel celular: cambia la perspectiva del sistema sobre sí mismo. Esto tiene que ser experimentado antes de poder apreciar toda su fuerza
Agradecimientos a Kit Laughlin y Olivia Allnutt por su accesibilidad y la disposición de toda la información.